Presentación de trabajos

Instrucciones para la preparación de pósters

En esta edición de la JOBMAS, está abierta la posibilidad de presentar trabajos en formato tipo póster. Aquellos trabajos que posean una elevada calificación serán propuestos para la modalidad oral, siempre que el autor responsable esté de acuerdo.
El póster deberá confeccionarse utilizando únicamente la plantilla desarrollada para tal fin (página de tamaño 73 cm x 100 cm con orientación vertical y fondo blanco, que incluye logo de las jornadas).
Consideraciones y recomendaciones a tener en cuenta:
• El póster deberá contener el título y la información de los autores, instituciones y correo electrónico de contacto coincidentes con el resumen enviado.
• Los tamaños de las figuras y de los caracteres de los textos deben ser tales que puedan ser legible con claridad a un metro de distancia.
• Reducir al máximo la cantidad de texto y priorizar la presentación de los resultados en figuras, esquemas y diagramas.
• Evitar la incorporación del resumen en el póster.
Si tu trabajo ya fue seleccionado para presentación oral, NO deberás hacer la presentación en formato de póster.

Puede descargar la plantilla clikeando aquí

 

Envío de resúmenes cerrado

Para el envío de resúmenes, los mismos deberán ser escritos en español y estar estructurados en las siguientes secciones: Introducción; Objetivo; Materiales y Métodos; Resultados y Conclusiones (no se deben incluir los títulos de las secciones en el texto). 

Los resúmenes deberán ser enviados a través del presente formulario adjuntando un archivo Word cuyo nombre incluya el apellido del autor responsable y el área temática elegida (ej.: Perez-Biofertilización.doc)

El texto deberá estar escrito en una hoja tamaño A4 con márgenes de 2 cm, interlineado 1.15 y con formato de letra Times New Roman tamaño 12. El texto no deberá superar una carilla y media de extensión y el título deberá tener un máximo de 200 caracteres.

Los nombres de los autores deberán seguir el formato:

María Perez (1), Esteban González (2).

Marcar con * al autor responsable del trabajo.

Las filiaciones deberán seguir el formato:

(1) Nombre de la institución 1, ciudad, país. (2) Nombre de la institución 2, ciudad, país.

 

Es responsabilidad de los autores enviar un resumen corregido y sin errores de ortografía ni gramaticales. La redacción pobre de un trabajo puede llevar al rechazo del mismo.

El responsable del trabajo deberá estar inscripto a las Jornadas al momento de enviar el resumen. Dicho autor se constituirá como responsable por el trabajo presentado y podrá presentar en calidad de responsable hasta un máximo de dos trabajos. Sin embargo, podrá figurar como coautor en otros trabajos. 

La evaluación del trabajo presentado será realizada por expertos en la categoría elegida. El Comité Científico seleccionará aquellos trabajos que califiquen para la modalidad oral en base a su contenido, calidad y originalidad.

Agradecemos al comité científico por contribuir con la evaluación de los trabajos científicos en tiempo y forma

Comité Científico JOBMAS 2025

Dr. Fabricio Cassán (UNRC- INIAB- CONICET)        Dra. Luciana Di Salvo (FAUBA-CONICET)           Dr. Guillermo Maroniche (UNMDP-CONICET)       
Dra. Mariana Puente (INTA) Ms Sc. Vanesa Mema (IMYZA-INTA)       Dra. Cecilia Mónaco (UNLP)       Dra. Natalia Pin Viso (INTA-UNAHUR)        
Dra.  Julia García (INTA-UNAHUR)     Dra. Flavia Luna (UNLP)   Dr. Ezequiel Larraburu (UNLu-CONICET)